
AZAROAK
22-25
NOVIEMBRE
JOSE LUIS GUERIN
atrás
27 de noviembre - 16:30 BILBOROCK
+ CHARLA SOBRE "PENSAR LA IMAGEN"
José Luis Guerin (Barcelona, 1960) en su trayectoria cinematográfica como director y guionista de sus películas, ha combinado la ficción y el documental, diluyendo las fronteras que existen entre ambos géneros.
Con sus películas, José Luis Guerin ha estado presente en Festivales de Cine como Venecia (Sección Oficial), Cannes (Un Certain Regard, Quincena de Realizadores), Berlin (Forum), San Sebastián (Competición Oficial), varias veces en Locarno, Rotterdam, Tokyo… Es quizás uno de los cineastas españoles con mejor acogida de crítica y público en Festivales Internacionales. Le han dedicado retrospectivas en festivales y en importantes centros culturales como el Centro Georges Pompidou (Paris), o el Harvard Film Institute.
Premio Nacional de Cinematografía, 2001
Los motivos de Berta
España / 1983 / 35mm / 115’ / BN
- Premio del Jurado en el Forum de Berlín
- Premio Calidad otorgado por el Ministerio de Cultura
- Premio Sant Jordi (RNE)
Souvenir
España / 1986 / 8mm / 5’ / BN
Un homenaje a Jean Renoir, René Clair y algunas imágenes de un amor de juventud.
Innisfree
España / 1990 / 35mm / 110’ / color
- Selección Un Certain Regard, Festival de Cannes
- Fotogramas de Plata Mejor Película Española
- Premio Ciutat de Barcelona
- Premio Sant Jordi (RNE)
Tren de sombras (El espectro de Le Thuit)
España / 1997 / 35mm / 88’ / BN y color / sonora
- Selección Quincena de Realizadores, Festival de Cannes
- Premios Méliès de Oro y Plata otorgados por la Federación Europea de Festivales de Cine Fantástico (Fantasporto)
- Festival de Ourense, Premio Calpurnia a la Mejor Película
- Festival de Sitges, Premio de la Crítica "José Luis Guarner"
- Premio Nacional de Cine de la Generalitat de Catalunya
- Premio Sant Jordi (RNE)
En construcción
España / 2000 / 35mm / 125’ / color
- Premio GOYA a la Mejor Película Documental
- Festival de San Sebastián, Premio Especial del Jurado
- Festival de San Sebastián, Premio Fipresci de la Crítica Internacional
- Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos
- Premio Sant Jordi (RNE)
Unas fotos en la ciudad de Sylvia
España / 2007 / video / 67’ / BN / muda con intertítulos
- Selección Festival International de Film de Vancouver – competición oficial-.
- Selección Festival Internacional de Cine de Gijón – competición oficial-.
En la ciudad de Sylvia
España-Francia / 2007 / 35mm / 84’ / color / vof
- Considerada una de las 10 mejores películas estrenadas en España por Cahiers du Cinéma España.
- Selección Festival de Venecia – competición oficial-. Premio “Bizato de Oro” de la Crítica.
- Festival du Cinèma Espagnol de Nantes. Premio “Jules Verne”
- Premio ACE, Asociación de Críticos de New York (Mejor Director)
Guest
España / 2010 / video / 127’ / BN
- Selección en Sección Orizzonti, Festival de Venecia
- Selección festival de Toronto.
Dos cartas a Ana
España / 2010 / vidéo / 28’ / BN / sonora con intertítulos
Correspondencias Jonas Mekas – J.L. Guerin
España-Francia / 100min. / 2011 / video / BN – color
- Motivo de retrospectiva en Centro Georges Pompidou.
Recuerdos de una mañana
Corea del Sur / 2011 / HD / 47’ / color
- Jeonju International Film Project
- Proyectado en Locarno
Le Saphir de Saint-Louis
Francia / 2015 / HD / 35’ / color
La historia de un cuadro, de la capilla de ex –votos de la catedral de La Rochelle, que testimonia la tragedia del barco negrero “Le Saphir” en 1741.
- Festival de La Rochelle
- Proyectado en Locarno
La academia de las musas
España / 2015 / HD / 92’ / color
- estreno Festival Locarno
- Premio: Giraldillo de Oro, en Festival de Cine Europeo de Sevilla
- Premio: Mejor Dirección Ficción, en Festival Internacional de Cine de Cartagena de las Indias.
- Premio Don Quijote, FICCI en Tromso, Noruega.
- Premio a la Millor Pel·lícula Catalana de l’any, Federació de Cine Clubs de Catalunya.
- Premio Pepón Corominas, Acadèmia del Cine Català.