
AZAROAK
22-25
NOVIEMBRE
JURADO2019

IRATXE
FRESNEDA
Doctora en Comunicación Audiovisual y profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual de la UPV/EHU desde el 2004, enseña Género, imagen e identidad y Guion II, no ficción. Profesora del Máster Universitario en Estudios Feministas de la UPV/EHU, fue miembro de la RIVIC (Red Interdisciplinar Internacional sobre la Imagen), del grupo I+D MAPCOM, IP del proyecto de investigación de estudios audiovisuales escandinavos de la UPV/EHU BROEN y del proyecto IKERFESTS de la UPV/EHU. Su tesis doctoral ‘Los estereotipos de mujer en la obra cinematográfica de Lars von Trier’ obtuvo la Beca Departamento de Investigación y Política Científica del Gobierno Vasco. Ha sido Investigadora visitante en University of Nevada (EE. UU.), en el Film Studies Department de Lund University (Suecia), en la Université de Toulouse II - Le Mirail (Francia) y en el Obrador Internacional de Dramaturgia Beckett de Barcelona.
Sus líneas de investigación se centran en el entramado audiovisual vasco y escandinavo y en los modos creación de los relatos audiovisuales vinculado al rescate del patrimonio archivístico desde la perspectiva de género. Cineasta y crítica cinematográfica, vinculada a EITB desde sus inicios profesionales, colabora con diferentes instituciones locales e internacionales realizando labores de divulgación cinematográfica.
Tras sus películas, 'Irrintziaren Oihartzunak' (2016) y 'Lurralde Hotzak'- 'Cold Lands' (2018) trabaja en su tercer proyecto: 'Tétouan'.

LEIRE
ITUARTE
Doctora en Comunicación Audiovisual por la Universidad del País Vasco. Es docente en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco donde imparte las asignaturas Historia del cine, Dirección artística y Narrativa Audiovisual. Como investigadora cuenta con numerosas publicaciones orientadas al análisis fílmico desde la Teoría feminista del cine, las Teorías posmodernas y la Teoría Queer.

BORJA
COBEAGA
Director y guionista. Profesor de la Diplomatura Dirección y Guión en ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), actualmente preside DAMA, entidad española especializada en la gestión de los derechos de los autores audiovisuales. Además de labor en la producción cinematográfica, trabaja en la promoción y defensa de la creación audiovisual gracias a programas asistenciales y de formación.
Desde sus primeros cortometrajes, Borja Cobeaga, consiguió numerosos premios en festivales de todo el mundo además de una candidatura al Goya La primera vez, 2001 y una nominación al Oscar con Éramos pocos, 2005. En 2003 dirige la primera temporada del programa de humor Vaya Semanita de Euskal Telebista. Autor de los largometrajes Pagafantas, 2009 No controles, 2010 Negociador, 2014 y Fe de etarras 2017, actualmente está trabajando en nuevos proyectos.
